La prevención de la delincuencia y conductas antisociales es un trabajo en equipo
El trabajo para la prevención de la delincuencia a partir de la detección y tratamiento de las conductas antisociales debe de ser en conjunto: sociedad, especialistas y gobierno.
La participación de este último debe de ser en el sentido de brindar las condiciones mínimas necesarias de seguridad y bienestar a la población; pero también en incidir en la educación de los ciudadanos y el apoyo a la actualización de los profesionistas en este ramo, para que los contenidos y las estrategias pedagógicas vayan dirigidos a que el alumno conozca su mente y cómo esta incide en su bienestar general. Esto permitiría que: maestros o personal especializado, correctamente entrenados, detectaran problemáticas entre la población, los individuos afectados pudieran entender que algo anda mal e incluso pidieran ayuda y por último los profesionales implicados en todo el proceso de diagnóstico y tratamiento aplicarán abordajes holísticos, basados en los más vanguardistas y eficientes esquemas de rehabilitación, derivado de esquemas de actualización profesional obtenida por instituciones educativas autorizadas para ello. Todo esto redundaría en disminución de índices delictivos a mediano y largo plazo.
DISCLAIMER
“Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión de la CONACON.ORG”.
“The opinions expressed in this document are those of the author and do not necessarily reflect the views of the CONACON.ORG”.