Una necesidad generar espacios para hablar sobre salud mental y Adicciones en nuestro país.
En los últimos meses se ha venido dando un incremento considerable en cuanto al porcentaje de Adicciones entre la población.
Las cifras que se manejan en algunos Medios Nacionales, refieren que al día de hoy casi 3 millones de personas son adictas al alcohol, 400 mil a sustancias Psicoactivas Y 15 millones al tabaco.
Una respuesta que desde la sociedad se ha dado a esta problemática es el Congreso Internacional sobre Salud Mental, Adicciones y Consejería, mismo que dará inicio la semana entrante con un curso pre-congreso y que se llevará a cabo los días 12 y13 de noviembre, en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Actividades como esta son dignas de mencionar, ya que es de los pocos casos en los que autoridades, investigadores, consejeros, profesionistas en diferentes áreas de la salud mental y en general quienes están al frente del diseño de estrategias para la prevención de las conductas antisociales, han conjuntado esfuerzos para reunirse y analizar más a profundidad esta problemática y sobre todo para unir visiones y conocimiento, desde diferentes ángulos de análisis y abordaje, lo cual les permitirá estar preparados y tener las herramientas necesarias para hacerle frente al incremento de padecimientos mentales, adicciones y conductas antisociales, situación que a diario avanza, no nada más en nuestro país sino en el mundo entero.
Vale la pena resaltar que otra de las cifras que manejan autoridades de salud pública en México y que llama mucho la atención es la de que sólo una de cada cinco personas que tienen algún padecimiento mental, van a recibir tratamiento. Sin lugar a dudas es una cifra muy baja que deja en claro que falta mucho para lograr un nivel de atención óptima; una parte le corresponde al Estado definitivamente, pero creemos que como sociedad hay mucho camino que transitar y el Congreso internacional CISMAC 2021 es una buena iniciativa en este sentido.
Es necesario apostarle a la Profesionalización de Consejeros, directores de clínicas, autoridades, profesionistas de diferentes áreas tanto de la salud como la educación y hasta padres de familia, para que puedan contar con el conocimiento y herramientas necesarias para prevenir, diagnosticar y en su caso tratar Adicciones y conductas antisociales.
Ahí es donde hay que dar batalla.
Sin lugar a dudas, será un gran evento en donde participarán ponentes de diferentes países y por supuesto líderes de opinión de nuestro México, quienes durante dos días tendrán acceso a conferencias magistrales, ponencias, talleres y otras actividades en donde se abordarán temáticas de gran relevancia para la salud mental, Adicciones y consejería.
Para mayores informes de este magno evento científico usted puede llamar al tel. 558-526-2516
