Día del Niño en México, Luchemos por su bienestar.

Comparte

El 30 de abril de 2022 es una fecha conmemorativa, dedicada a festejar al niño mexicano con el objetivo de promover su bienestar.

Por Arturo Conde Pérez, Vicerrector de la UDC y Presidente del Colegio Nacional de Consejeros.

Independientemente del festejo que a nivel familiar y escolar se hace, como sociedad es nuestra obligación hacer un análisis profundo de la situación de pobreza extrema en la que viven cientos de miles de niños, el maltrato que sufren muchos otros, la mala alimentación, explotación laboral y hasta secuestros entre la población infantil de nuestro país, esa es la triste realidad que no podemos hacer un lado en un día tan especial.  

Día del Niño Día del Niño en México: origen, significado y por qué se  celebra el 30 de abril - AS México

La situación de las niñas y niños, no nada más en nuestro país sino en el mundo es complicada.

A nuestros hijos les estamos heredando un planeta bastante dañado en todos los sentidos y el futuro resulta preocupante y poco alentador.

Recordar todo lo expresado anteriormente no es con la intención de “opacar” una celebración que debería  de ser colorida y llena de esperanza,  sino por el contrario, es un llamado fuerte de atención para que tengamos en cuenta todas las asignaturas pendientes que tenemos con la niñez.

 La niñez es nuestra única esperanza para conservar este mundo. Es nuestra última esperanza para lograr a futuro un mundo más Justo y con bienestar para todos.

Día del Niño en México | 30 de abril: origen y por qué se celebra -  Calendarr

Como parte del Colegio Nacional de Consejeros y de una comunidad Universitaria; que cuenta con una carrera que busca profesionalizar para la prevención de conductas antisociales; tenemos el compromiso de recordar que es precisamente durante la infancia el periodo en donde se forma nuestro carácter y nuestra identidad como seres humanos.

Es una etapa en donde el amor, cariño y comprensión de la familia son básicos para formar personas que aporten positivamente a nuestra sociedad. Pero también es una etapa en la que el descuido como padres, generan una serie de situaciones negativas en los niños y jóvenes, que pueden derivar en el  infierno de las Adicciones o en el mundo de las conductas antisociales, que no es sino la antesala de la comisión de delitos, con todo lo que esto conlleva.

Por lo pronto celebremos a nuestros niños; pero tratemos de hacerlo a diario ya que de esa manera nos estaremos abrazando y cuidando nosotros mismos como sociedad. ¡Feliz Día del niño!.