Con emotiva ceremonia concluyó la primera etapa del programa “Centros de Paz” en Jalisco

Comparte

Hace días se llevó a cabo la clausura del programa “Centros de paz” en el Estado de Jalisco; en el que participaron 18 Centros de Tratamiento y miembros del Colegio Nacional de Consejeros (Conacon).

Cabe hacer mención de que la mayoría de los Centros de Tratamiento participantes en este curso de capacitación, tienen personal estudiando la carrera de TSU en Consejería y Educador en Estrategias de Prevención de Conductas Antisociales, de la Universidad del Conde y también algunos son miembros del Colegio Nacional de Consejeros.

La primera etapa de implementación del este exitoso programa “Centros de Paz”; se dirigió por personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y auspiciada por el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, Rector de la Universidad del Conde (UDC) y por el Colegio Nacional de Consejeros .

Esta primera etapa tuvo el propósito de capacitar en materia de Derechos Humanos a más de cien consejeros; que brindan tratamiento a personas en situación de Adicciones y a sus familiares.

Presentes en el presidium de este acto estuvieron el TSU Pedro Aceves, en representación del Lic. Arturo Conde Pérez, Presidente del Colegio Nacional de Consejeros; miembros del Colegio Nacional de Consejero de las Comisiones de Género, de Capacitación y el Secretario de Consejeros de Jalisco. También estuvo presente el Presidente de la Red de Prevención de Adicciones y Salud Mental, Juan Avila y el Pbro. Joel, anfitrión del evento, un representante de la CNDHJ así como el Maestro Javier.

La segunda etapa de este programa ”Centros de Paz” comenzará el próximo 11 de agosto y será enfocada en; “Psicoeducación, atención y tratamiento de personas generadores de violencia y víctimas de Violencia”.

Cabe mencionar que en esta etapa, se sumó personal de la Embajada de Estados Unidos y para la siguiente se contará con personal de la Secretaría de Gobernación para conocer más de cerca este novedoso proyecto “Centros de Paz”.