Relevante la participación del CONACON y la UDC en Mesa de trabajo sobre revisión Legislativa en Derechos Humanos del Estado de Jalisco

Comparte

El Colegio Nacional de Consejeros (CONACON) fue invitado a la mesa de trabajo organizada por la Diputada local de Jalisco, Marcela Padilla de Anda, denominada “Revisión Legislativa del Mecanismo Institucional de la Defensoría de los Derechos Humanos en Jalisco”.  

 La invitación a participar fue por parte de la presidenta estatal de los Derechos Humanos de Jalisco. La Lic. Luz del Carmen, quien también invitó a la Universidad del Conde (UDC), por conducto de la carrera de TSU en Consejería y Educador en estrategias de prevención de Conductas Antisociales.

En esta productiva actividad Participaron el colegio de abogados del estado de Jalisco, el colegio de psicólogos del estado de Jalisco, el consejo estatal de pueblos originarios de Jalisco, entre otras asociaciones civiles y desde luego el CONACON y la UDC, instituciones que tuvieron una participación relevante.

Se trató de una mesa de trabajo legislativa para revisar la ley en relación a los Derechos Humanos de Jalisco, así como su normativa. Como resultado de esta actividad se generó una minuta para hacer las iniciativas de ley y reformar la ley estatal de Derechos Humanos del Estado de jalisco.

La participación del CONACON y de la UDC en esta actividad quedó manifiesta en las diferentes aportaciones y puntos a tomarse en cuenta en la citada minuta que se desarrollará para generar diferentes iniciativas de ley.

Se contó con la presencia y participación de los diputados de Movimiento Ciudadano.

La representación del Colegio y de la UDC corrió por parte del Enfermero Raúl Alberto Vázquez Nungaray, coordinador de Vinculación Institucional, del Colegio Nacional de Consejeros, Quien aportó los siguientes puntos a la minuta elaborada entre los participantes:

  1. Educar y capacitar en Derechos Humanos.
  2. Tratamientos con perspectiva de género.
  3. Regular la salud mental de las y los profesionales de los sectores públicos y privados.
  4.  Fomentar los centros de paz en el estado de Jalisco.

Estuvieron presentes en el presídium de dicho evento el Diputado Gerardo Quirino Velázquez, Presidente del grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano; la Diputada local del estado de Jalisco Marcela Padilla de Anda; la Diputada Federal Hortensia Margarita Noroña Quezada y  La presidenta estatal de derechos humanos de Jalisco. La Lic. Luz del Carmen Godínez González.