Firma histórica de Convenio entre la CEDHJ y el Colegio Nacional de Consejeros.

Comparte

El día de hoy se llevó a cabo la firma de convenio de colaboración entre la   Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco y el Colegio Nacional de Consejeros, en alianza con La Universidad del Conde de Veracruz.

Estuvieron  presentes la Lic. Luz del Carmen Godinez González, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco; Dra. Esperanza Loera Ochoa, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco; la Mtra. Cinthya Muñoz Berber, Consejera Estatal de Derechos Humanos; el Lic. Arturo Conde Pérez, Presidente del Colegio Nacional de Consejeros y Vicerrector de la Universidad del Conde; el TSU. Pedro Damián Aceves Aguirre, Presidente CONACON JALISCO; Raúl Alberto Vázquez Nungaray, Secretario  de Vinculación Nacional CONACON y Carlos Alberto Rentería Salazar Secretario de CONACON Jalisco. En esta reunión, la presidenta de la Comisión, la Lic. Luz del Carmen Godinez González enfatizó en la fortaleza de este convenio que será en beneficio de los Jaliscienses. Así mismo, el Lic. Arturo Conde se refirió a la coyuntura positiva que este convenio abre para la implementa del programa “Centros de Paz”, el cual tiene el objetivo primordial de  la capacitación en materia de Derechos Humanos, en una primera etapa, así como la pisco- educación en materia de violencia familiar dentro de los programas y detección de personas que generan violencia, para la erradicación de la tortura.

La tercera etapa de este novedoso programa que se denomina: “acción sin daño” se enfoca en la capacitación  sobre herramientas de intervención no invasivas, para que puedan los capacitados trabajar bajo los lineamientos aprendidos.