Certificación en:

Terapia Racional Emotiva Conductual

TREC

Impartida por:

Mtra. Elsa Carolina Muñoz Toledo
inscribirse

Sobre el curso


DIRIGIDO A:

Consejeros terapéuticos, encargados de programas de tratamiento, equipos clínicos, psicológicos y público en general interesado en aprender técnicas efectivas y comprobadas para el manejo de emociones y la superación de problemas de diferentes índoles psicológicas, tanto personales como profesionales

¿Qué es la Terapia Racional Emotiva Conductual?

La TREC, desarrollada por Albert Ellis, es una forma de psicoterapia que se centra en identificar y modificar creencias irracionales que conducen a emociones y comportamientos negativos. Al reestructurar estos patrones de pensamiento, se promueve una mejora significativa en la salud mental y el bienestar general.


Bloque 1

Introducción a la Terapia Racional Emotiva

Explora los antecedentes, características, orígenes y etapas de la TREC, sentando las bases para su aplicación efectiva.

Bloque 2

Marco conceptual

Comprende los fundamentos teóricos de la terapia cognitivo-conductual, las bases filosóficas y los componentes centrales de la TREC.

Bloque 3

Modelo Teórico de la TREC

Estudia en profundidad el modelo ABC, incluyendo sus variantes y la conceptualización de casos clínicos.

Bloque 4

Campo clínico de la TREC

Analiza la aplicación de la TREC en trastornos como la ansiedad, la depresión y su uso en ambientes organizacionales y en el tratamiento del uso de sustancias.

Bloque 5

Síntomas de trastorno emocional

Identifica los pilares del malestar psicológico y aborda temas como el miedo, la culpabilidad, la hipersensibilidad y otros síntomas relacionados.

Bloques 6 y 7

Ideas Irracionales

Examina en detalle las ideas irracionales que afectan el comportamiento y las emociones, y aprende estrategias para su modificación.

Bloques 8 y 9

Debate

Desarrolla habilidades en técnicas de debate funcional, empírico, lógico y filosófico, esenciales en la práctica de la TREC.

Bloque 10

Técnicas TCC Complementarias

Aprende sobre imágenes emotivas racionales, motivación, validación, uso de contingencias y técnicas de exposición.

Beneficios de la Certificación

Desarrollo de Habilidades Prácticas:

Aprenderás a aplicar técnicas de TREC en diversos contextos clínicos, mejorando la eficacia de tus intervenciones terapéuticas.

Mejora en la Resolución de Problemas

Adquirirás herramientas para ayudar a tus pacientes a enfrentar y superar desafíos emocionales y conductuales de manera efectiva.

Incremento de la Calidad de Vida:

Al implementar la TREC, facilitarás cambios positivos en la vida de tus pacientes, promoviendo su bienestar integral.

¿Por qué Elegir esta Certificación?

Al completar esta certificación, estarás equipado para aplicar la TREC de manera efectiva, mejorando tus competencias profesionales y ofreciendo a tus pacientes una terapia basada en evidencia que promueve cambios duraderos.

No pierdas la oportunidad de elevar tu práctica profesional y hacer una diferencia significativa en la vida de quienes buscan tu ayuda. Inscríbete hoy en la Certificación en Terapia Racional Emotiva Conductual y da el siguiente paso hacia la excelencia en tu carrera.

CAPACITACIÓN

En el Colegio Nacional de Consejeros en Prevención de Conductas Antisociales (CONACON) , reconocemos que una de nuestras principales responsabilidades es mantener a nuestros agremiados actualizados y capacitados en las mejores prácticas y conocimientos de su campo. Para ello, ofrecemos una variedad de programas de capacitación y certificaciones oficiales que respaldan su desarrollo profesional y garantizan un ejercicio ético y competente.

...
Certificación
Certificación en Operador de Modelos Terapéuticos en Adicciones y Salud Mental.

¿Por qué elegir esta certificación?

A diferencia de un curso convencional, esta certificación te posiciona como un profesional acreditado con las competencias necesarias para operar modelos terapéuticos en escenarios reales. Está diseñada para ofrecerte reconocimiento oficial y herramientas prácticas que te permitan sobresalir en un sector en crecimiento, con una alta demanda de especialistas capacitados.

Al finalizar, obtendrás un respaldo que avala tus habilidades ante instituciones, centros de tratamiento y autoridades regulatorias. Serás parte de un selecto grupo de operadores certificados capaces de intervenir de manera profesional y ética en el tratamiento de adicciones y la salud mental.


...
Certificación
Certificación en Logoterapia Aplicada en el Tratamiento de Adicciones y Salud Mental

¿Estás listo para transformar vidas y alcanzar tu máximo potencial profesional?

La Certificación en Logoterapia Aplicada en Adicciones y Salud Mental es tu oportunidad de adquirir herramientas poderosas que te permitirán impactar de manera profunda en la vida de personas que enfrentan adicciones y desafíos de salud mental. A través de este programa, te convertirás en un profesional certificado con habilidades prácticas y un reconocimiento oficial que abrirá nuevas puertas en tu carrera.


...
Certificación
Certificación en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC).

En el Colegio Nacional de Consejeros en Prevención de Conductas Antisociales (CONACON), reconocemos la importancia de dotar a los profesionales de herramientas efectivas para abordar las complejidades de la salud mental y las adicciones. Por ello, ofrecemos la Certificación en Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), diseñada para capacitarte en técnicas comprobadas que transformarán tu práctica profesional y la vida de tus pacientes.


...
Certificación
Certificación en el Estándar de Competencias CONOCER EC0548: Consejería en Adicciones.

La mejor opción para certificarte profesionalmente

En el Colegio Nacional de Consejeros en Prevención de Conductas Antisociales (CONACON), estamos comprometidos con tu desarrollo profesional y la validación oficial de tus competencias. La Certificación en el Estándar de Competencias CONOCER EC0548 no solo avala tus habilidades en el campo de la consejería en adicciones, sino que también te posiciona como un profesional destacado y capacitado para enfrentar los retos de este sector.


Este Técnico Superior Universitario permite a los consejeros profesionalizarse por medio de información científica y mediante una modalidad en línea autodidacta, para llevar a cabo una praxis optima en el trabajo contra las adicciones, así como la identificación y manejo de las conductas antisociales y su papel dentro del tratamiento de rehabilitación.

TSU brinda herramientas, conocimientos y habilidades al alumno y las ajusta a su experiencia profesional, con el fin de construir un conocimiento preciso y contextualizado.

CONVENIOS

Convenios Estratégicos: Aliados para un Impacto Transformador

En el Colegio Nacional de Consejeros en Prevención de Conductas Antisociales (CONACON) , reconocemos que la colaboración es clave para generar un cambio real en el tratamiento de adicciones y la salud mental. Por ello, hemos establecido convenios con diversas instituciones nacionales e internacionales, redes de tratamiento y organizaciones civiles, que refuerzan nuestro compromiso con la profesionalización, el respeto a los derechos humanos y la implementación de mejores prácticas.

Trabajamos de la mano con redes de centros de tratamiento en los niveles estatal y nacional, estableciendo acuerdos que permiten:

  • Capacitación Continua: Ofrecer programas educativos y de profesionalización al personal de los centros de tratamiento, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para un manejo ético y efectivo de los usuarios.
  • Unificación de Estándares: Promover la adopción de protocolos y lineamientos que cumplan con las exigencias de organismos como CONASAMA, fortaleciendo la calidad de los servicios.
  • Red de Apoyo Integral: Crear una comunidad interconectada de centros de tratamiento para compartir recursos, experiencias y estrategias exitosas.

El respeto y la promoción de los derechos humanos son pilares fundamentales de nuestra misión. Nuestros convenios con las comisiones estatales y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) garantizan:

  • Formación en Derechos Humanos: Capacitar al personal de los centros en temas esenciales como trato digno, prevención de tortura y gestión ética de las adicciones.
  • Fortalecimiento Legal: Reforzar el cumplimiento de los lineamientos legales y normativos, asegurando la protección de los derechos de los usuarios y el personal.
  • Promoción de Cursos Gratuitos: Difundir y facilitar el acceso a cursos, talleres y diplomados ofrecidos por la CNDH y las comisiones estatales, creando oportunidades de aprendizaje accesibles para todos.

Reconocemos el valor de las organizaciones civiles en la atención integral de las adicciones y la salud mental. A través de nuestros convenios con estas entidades, buscamos:

  • Sinergias Estratégicas: Unir esfuerzos para desarrollar programas que respondan a las necesidades reales de las comunidades afectadas por adicciones y conductas antisociales.
  • Acceso a Recursos y Redes: Fomentar la participación de la sociedad civil en proyectos de impacto, facilitando el acceso a información, talleres y capacitación para sus miembros.

Entendemos que los desafíos de las adicciones y la salud mental trascienden fronteras. Por ello, nuestros convenios con organismos internacionales tienen como propósito:

  • Intercambio de Buenas Prácticas: Adoptar y adaptar enfoques exitosos implementados en otros países, enriqueciendo nuestras metodologías y programas.
  • Acceso a Formación Global: Proporcionar a nuestros agremiados oportunidades de aprendizaje y certificación con estándares internacionales, ampliando sus horizontes profesionales.
  • Fortalecimiento Institucional: Garantizar que nuestras iniciativas estén alineadas con las tendencias globales y los estándares internacionales de derechos humanos y salud
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...
...

Requisitos

  • -Ser mayor de edad.
  • -Firma electrónica del código de ética, honor y verdad.
  • -Cortesía de afiliación por 6 meses.
REGÍSTRATE
*Regístrate para más información.

Beneficios de Formar Parte del Colegio Nacional de Consejeros

El Colegio Nacional de Consejeros en Prevención de Conductas Antisociales (CONACON) ofrece una estructura flexible y beneficios exclusivos para cada tipo de colegiado, permitiendo un desarrollo profesional progresivo y acorde a tu nivel de experiencia y certificación. Descubre las ventajas según tu tipo de colegiatura:

Colegiado Registrado

Dirigido a: Quienes han realizado su registro inicial en nuestra plataforma.

BENEFICIOS

  • Acceso a Material Educativo Básico:

    • Descarga documentos, guías y recursos útiles para tu formación inicial como consejero.
  • Videoteca:

    • Visualiza contenido audiovisual relevante sobre adicciones, salud mental y prevención de conductas antisociales.
  • Récord de Constancias:

    • Registra y organiza las constancias de tus participaciones en eventos, cursos y talleres realizados con el Colegio.
  • Inscripción Gratuita:

    • Comienza tu proceso de integración al Colegio sin ningún costo inicial.

Colegiado Verificado

Dirigido a: Aquellos que han completado el proceso de verificación de cuenta dentro del sistema del Colegio.

BENEFICIOS

  • Clave Única de Registro CONACON (CURC):

    • Obtén tu CURC como parte de tu perfil verificado.
  • Constancias de Videoteca:

    • Recibe una constancia oficial por cada video o capacitación visualizada en nuestra plataforma.
  • Página Web Personal:

    • Accede a una página web personalizada dentro del sitio del Colegio, fortaleciendo tu presencia profesional en línea.
  • Gestión de Centros:

    • Registra un centro de tratamiento y da de alta alumnos o participantes bajo tu supervisión.
  • Ampliación de Recursos:

    • Acceso a materiales avanzados y programas educativos adicionales.

Colegiado Profesional

Dirigido a: Profesionales titulados y con cédula que han cumplido los requisitos de actualización como consejeros certificados.

BENEFICIOS

  • Reconocimiento Profesional:

    • Certificación como Consejero Certificado Profesional, avalada por el CONACON.
  • Sistema de Puntos y Ranking:

    • Participa en un sistema de puntaje que reconoce tu asistencia a clases, conferencias y eventos profesionales.
  • Descuentos Exclusivos:

    • Obtén tarifas preferenciales en certificaciones, congresos y talleres del Colegio.
  • Materiales Profesionales:

    • Acceso a plantillas de PowerPoint, tarjetas de presentación personalizadas y otros recursos diseñados para destacar tu perfil profesional.
  • Elegibilidad para Liderazgo:

    • Postúlate para liderar capítulos estatales del Colegio, convirtiéndote en un referente en tu comunidad.
  • Credencial de Elite:

    • Recibe una credencial profesional con tecnología avanzada para validar tu estatus como miembro élite del Colegio.

¡Formar parte del CONACON es mucho más que una afiliación!

Es un camino hacia la excelencia profesional, el reconocimiento y el impacto positivo en la comunidad. Únete al Colegio Nacional de Consejeros y aprovecha las oportunidades diseñadas para tu crecimiento y éxito.