
“LAS ADICCIONES NOS ALEJAN DE LO GRANDE QUE PODEMOS LLEGAR A SER Y DEL GRAN CAMINO QUE NOS QUEDA POR RECORRER”
“LAS ADICCIONES NOS ALEJAN DE LO GRANDE QUE PODEMOS LLEGAR A SER Y DEL GRAN CAMINO QUE NOS QUEDA POR RECORRER”
“Ayudar no es un juego, la edad, el estatus o la experiencia no son garantia, es necesario prepararse.”
Profesionalizamos a la comunidad para que con su experiencia y con la ayuda de métodos científicos puedan ayudar a otros a recuperarse de sus adicciones.
CERTIFICACIONES
AMOR CON AMOR SE PAGA
DISTINTIVO CONACON
Logoterapia Aplicada en Adicciones y Conducta Antisociales
Comprender las bases epistemológicas, filosóficas y conceptuales de la Logoterapia a través de la revisión de los postulados de diversos autores para su aplicación. Entender el fin y función de la Logoterapia a través de la vivencia y desarrollo teórico de Viktor Frankl para la comprensión el sentido de la vida.
Certificación en Operador Terapéutico en Adicciones y Salud Mental OTA
El participante desarrollará las herramientas indispensables para lograr orientar de manera profesional, detectar oportunamente y brindar atención primaria en situaciones de uso y abuso de sustancias adictivas, así como la operación básica de un programa de tratamiento residencial desde el aspecto administrativo en relación al conocimiento del manejo de expedientes clínicos, la evaluación inicial tanto del usuario como de su familia, el acompañamiento individual y grupal y el participar de manera activa en equipos clínicos.
Contar con la certificación de un organismo calificado, es el respaldo para ser más profesional y garantizar la calidad de tu trabajo.
La educación continua es un mecanismo permanente de formación, que permite mantenerte vigente y mejorar tus habilidades personales y profesionales.
El CONACON es una red de profesionales que buscan desarrollar sus capacidades con una oferta especializada y además poder relacionarse e interactuar con otros profesionales en todo México.
Es un programa gratuito, en línea, multidisciplinar, con expertos en diversas temáticas para el proceso de rehabilitación de los usuarios, que busca contribuir a la comunidad en proceso de crecimiento humano a través de técnicas para informar, proporcionar y enseñar estrategias para enfrentar las adversidades presentes y futuras dentro del proceso de desarrollo personal.
En este primer módulo, los participantes tendrán una aproximación al concepto de la recaída, un tema de suma importancia en la rehabilitación de los usuarios, y para muchos, parte fundamental e imprescindible en ella. Además de entender el concepto, los participantes podrán conocer las posibles causas, señales, fases y cómo generar un plan preventivo.
Modalidad: En línea
En este módulo se revisarán los conceptos básicos para lograr redefinirlos, de igual manera se brindarán estrategias que permitan a las personas orientar sus decisiones en pro de su salud
Modalidad: En línea
Se brindará información relevante a las personas interesadas en el trabajo espiritual por medio de diferentes explicaciones y una corriente espiritual, de igual manera se deja la puerta abierta a los usuarios a la reflexión personal acerca de cada creencia espiritual y su orientación espiritual
Modalidad: En línea
En este módulo se buscará brindar a los participantes herramientas para la identificación y cuidado de las relaciones significativas del usuario, además de fomentar la construcción de redes de apoyo con las que puede contar. Otro tema de suma relevancia, es la reinserción del usuario a la sociedad y su compromiso con ella, así como el papel que tiene tanto él como su familia en la reinserción.
Modalidad: En línea
Objetivo: Por medio de 4 módulos el usuario conocerá su propia persona y los componentes del autoestima, de igual manera se brindarán herramientas prácticas como el plan de vida para permitirle a este mantener objetivos y metas vigentes y realistas para su próxima reinserción
Modalidad: En línea
El tema principal de este módulo es la sexualidad, que si bien por sí misma es un tema de suma importancia para la vida de las personas, este representa un concepto especialmente relevante en el tratamiento de las adicciones y fundamental para la rehabilitación de los usuarios. Se buscará reaprender conceptos y resignificar palabras e ideologías que hemos aprendido a lo largo de nuestra vida, por información científica y actualizada, siempre con una visión hacia la apertura, libertad, aceptación y respeto mutuo.
Modalidad: En línea
En este módulo se mostrarán los conceptos básicos referente al consumo, la adicción y los papeles familiares, así como de la persona significativa de manera que exista información fidedigna y veraz para entender el contexto en el que se encuentra el familiar del usuario en proceso de rehabilitación.
Modalidad: En línea
En este módulo se buscará identificar los elementos de la interacción familiar mediante el refuerzo de temas que involucran: la responsabilidad compartida en la adicción y los canales de comunicación en la familia, sus jerarquías e interrelaciones, para esclarecer la importancia del cambio en el sistema familiar.
Modalidad: En línea
En este módulo se ahondará en las interacciones de pareja e identificar patrones transgresivos y métodos resolutivos para los integrantes de la misma, todo esto por medio de parámetros de violencia y herramientas interaccionales que permitan a la audiencia reconocer las pautas de relación en la pareja así como el acompañamiento en la rehabilitación.
Modalidad: En línea
En este último módulo, los participantes podrán dimensionar los planes de acción por medio de herramientas funcionales a los familiares y a la persona significativa para promover la participación activa y el acompañamiento ante la rehabilitación de la persona en proceso de rehabilitación.
Modalidad: En línea
Conoce a los prestigiados integrantes del Comité Científico Evaluador quienes son responsables del proceso de certificación en sus diferentes modalidades.
Presidente
“Dios no pelea pero siempre gana”
Miembro Fundador
“En este esfuerzo colectivo participamos todos de la mano de Dios. Y por eso mismo triunfaremos”
Comisión de Capacitación e Investigación
“El que no ama no puede educar”
*La verificación de las cuentas de afiliados son opcionales
*Regístrate para más información
“Individualmente somos UNA GOTA pero JUNTOS somos un OCÉANO”